Este texto está dirigido
a todos los seguidores de
The Legend of Zelda: Frases of Time.
¡Síguenos en Facebook!
¿Nos hemos olvidado de los primeros Zeldas?
Una de las primeras críticas que
tuve al escribir mis primeros artículos fue: “¿por qué no hablan de los
primeros Zeldas? ¡Todo el tiempo se habla de Zelda Ocarina of Time o Majora’s
Mask!” y bueno… ¡Tienen razón! Últimamente son poco frecuentes las charlas alrededor
de los primeros Zeldas, de hecho te invito a que escribas la palabra “Zelda” en
el buscador de imágenes del Google, te apuesto a que encontrarás pocas alrededor
de los juegos de NES y que la gran mayoría serán de los Zeldas de “3D”. Así que
para este artículo la pregunta ¿Nos hemos olvidado de los primeros Zeldas?,
pensando únicamente en los dos primeros para NES y en A Link to de past.
¡Pero antes!, nuestra querida sección de reclamos y devoluciones. Antes de escribir este
artículo vi críticas muy positivas acerca de la aceptación de los múltiples
juegos de la saga y críticas muy constructivas acerca de la falta de acercamiento a los
antiguos títulos, sin embargo, no faltaron los comentarios de “ OMG siiempre
hablan de Ocarinaz y Majoraz -_-lll i se asen yamar fanaticos #yanohaytemordedios”
Ok, entiendo perfectamente que muchas veces lo popular puede llegar a ser
molesto, como las canciones que escuchas catorce veces al día y se te pegan en
la mente. Sin embargo, te tengo una mala noticia: no hay juego de Zelda que no
haya sido de gran éxito comercial (excepto, claro, los de CDI), todos son
populares, todos son conocidos a nivel mundial y son de lo más famoso en el
mundo de los videojuegos. Todavía te tengo otra mala noticia, solo hay una
tribu social integrada por una minoría que ama las cosas no comerciales… y tú y
yo sabemos cuál es… ¡Los hipster! Ahora, no odio a nuestros queridos bigotudos
amantes de Instragram, pero es muy molesto como menosprecian las cosas por ser “populares”.
No seas un hipster gamer, aprende a apreciar puntos de vista y los gustos
personales, si a ti te gusta Link de 8-bits es excelente, ¡tienes un gusto
genial picarón! Al igual que al chico que le gusta Toon Link o a la chica que
le parece sexy el Link de Twilight Princess. ¿Ok?, Continuamos.
He de comenzar con una pequeña confesión, colecciono algunas
cosas del NES y cuando recién comencé con la colección, el primer juego que
compre fue… Mario Bros 3. Para ser sinceros, cuando juego los Zeldas de Nes me
parecen muy complicados, son difíciles y bastante crípticos. Para nada digo que
son juegos malos, solo juegos en los que me cuesta simplemente sentarme a
jugarlos sin frustrarme un rato. Hablando de A Link to the past, es otra
historia, es un juego que su dificultad está mucho más balanceada y me trae horas
de regocijo. Mi punto es, literalmente los primeros Zelda son los juegos menos
jugados por los fanáticos, es natural que se hable de los juegos que preferimos
más, a la vez que es natural que lo primero que se haga no sea cien por ciento
perfecto. Aunque no dudo que en cuanto salió, se merecieran la fama que tenían.
Para hablar de los orígenes de Zelda, voy a tener que hablar del hermano
perdido de Link… Mario. Ambos juegos salieron en un periodo relativamente corto
entre sí y de hecho, en ciertos momentos hubo periodos de producción a la par.
En su producción, The legend of Zelda era conocido como “Adventure” y las ideas
que surgían en Nintendo divididas, ideas para Mario Bros e Ideas para “Adventure”.
La principal diferencia (aparte de las obvias temáticas) era que las ideas de Mario
Bros eran ideas pensadas para un juego lineal y las de Zelda eran pensadas para
un mundo abierto. Así que básicamente los juegos de Zelda y Mario para NES eran
para experimentar dinámicas, gameplay, etc. Elementos que pudieran agradar a
los jugadores. De hecho fueron una apuesta en parte… porque piénsalo, ¿qué
dirías tú si alguien te platicara la historia de un plomero de mediana edad que
come hongos para hacerse más poderoso?
Los procesos creativos de los primeros Zeldas, también son interesantes
de comentar. Shigeru Miyamoto tomó experiencias de su niñez y las plasmó en el
gameplay y el diseño. Por ejemplo, la idea de la exploración de un mundo
abierto vino de sus viajes a los bosques cercanos de su vivienda, al igual que
el diseño de Link viene de las descripciones de Peter Pan, relatadas en el
libro infantil. También podemos decir que la influencia de creencias religiosas
tuvo algo de impacto (como podemos ver con la cruz en el escudo de Link). Para el
segundo Zelda, hubo influencia de los primeros RPG’s y se experimentó con el
estilo Lineal, que ya se había probado con Mario Bros.
Entonces vino el brinco, la nueva generación de consolas: El super
Nintendo. Podría dedicar muchas palabras a esta genial consola, pero lo
resumiré en: fue genial. Los juegos de Super Mario World y Zelda a Link to the
Past fueron juegos impactantes en todo aspecto. Pero, te has puesto a pensar,
¿por qué se llama a Link to the Past? Bueno desde su creación, había una idea
constante en donde se hablaba de que en realidad la historia sucedía en el
mundo de Hyrule como lo conocemos y a la vez en un futuro lejano muy al estilo
Ciber punk. Link tendría que convivir en ambos tiempos y la trifuerza sería un
chip o dispositivo electrónico que lo ayudaría a viajar en el tiempo. ¡No estoy
bromeando! Esta historia, que en la actualidad nos parece una idea bastante
imposible de concebir, en su tiempo fue una base en la creación de los juegos.
Creo que ya dejé muy en claro que a cada entrega de Zelda o Mario, se
toman en cuenta muchas ideas que sean innovadoras, que sean interesantes y
divertidas de jugar. En lo particular, cada generación de consolas, estoy
pendiente de cuál será el Zelda de cada sistema, al igual del mio y que
sorpresas nos ofrecerán, porque estoy seguro que no decepcionarán. Por eso,
llamo a hermanos a Link y a Mario, son como los representantes de Nintendo y lo
que ellos hagan influenciará no solo en los mismos juegos de la consola, sino a
otras creaciones de otras empresas.
(Zelda y Mario influencian hasta nuestro desayuno)
Ahora, seguramente piensas: “a este tipo de le olvidó de que estaba
hablando” Bueno… casi. Lo que quiero decir es que si cada Link y Mario
influencian a muchísimos otros juegos… ¿qué tanto se influencian a sí mismos?
Yo diría que bastante. Cuando salió Ocarina of time, ya tenía mucho en donde
apoyarse, tenía los Zelda de Nes, el de SNES y Gameboy. Después de toda la
experiencia obtenida, al igual de las nuevas capacidades del Nintendo 64, era
natural que saliera lo que hoy se considera una obra maestra. Al igual que una
buena melodía, Zelda tuvo un hermoso inicio, pero cuando llegó en medio, creó
una parte magistral de la melodía, que no hubiera sido posible sin sus bases.
Volviendo a nuestra pregunta original, ¿nos hemos olvidado de los
primeros Zeldas? Puedo responder con sinceridad: no. De hecho, si me preguntas,
creo que le fue mucho peor a otras sagas (Grand Theft Auto I y II y Team Fortress
I por ejemplo). De hecho, The legend of Zelda: A Link between worlds, está a
punto de salir y no conozco a un solo fanático que no esté entusiasmo por eso.
Sin embargo, para mi es bastante obvio que la popularidad de los Zeldas 3D haya
opacado a los primeros Zeldas. Me recuerda a esa frase: “No puedes aprender a
correr si no sabes caminar” y es cierto, los Zeldas 3D no serían lo mismo sin
los Zeldas de NES y SNES. Sin embargo, cuando ves una competencia deportiva… ¿a
qué le das más prioridad… a las carreras o a las caminatas? Es solo mi punto de
vista, pero es obvio que sin buenas bases Zelda no sería lo que es ahora. Es
como si esos primeros Zeldas le hubieran dicho a los demás: ¡Es peligroso irte
solo! Toma esto.
-El Güii.